Los castillos más antiguos de España

Siempre han sido objeto de todas las miradas, hasta nuestros días pero, ¿sabías que en España hay más de 10.000 castillos? Y con tantos, es complicado saber cuáles son los más antiguos aunque, gracias a los expertos, se ha conseguido hacer un listado de los castillos más antiguos de España.

Muchos de ellos ofrecen visitas teatralizadas incluso, para que puedas sumergirte en la Edad Media de lleno desde sus muros, otros están abiertos al públicos y algunos han pasado a manos privadas pero lo que está claro es que, conocer cada uno de ellos es conocer un poco más a fondo nuestra historia.

¿Te vienes a conocer los primeros castillos que se levantaron en España? Te los enseñamos.

Baños de la Encina (Jaén)

Castillo de Baños de la Encina
Baños de la Encina y su castillo

Empezamos nuestro recorrido por, ni más ni menos que el castillo más antiguo de España y el segundo más antiguo de Europa. El primero del continente se localiza de Escocia. Y por eso, no puedes dejar de visitarlo, porque estarás visitando en un espacio declarado Monumento Nacional en el año 1931.

Se conoce también como Bury al-Hammam o la fortaleza de los siete reyes, en alusión a los que lo habitaron durante sus reinados y se ubica en un espacio de Sierra Morena espectacular, desde donde contemplar paisajes únicos. Y ahí lleva, en Baños de la Encina, desde el año 968, soportando las diferentes contiendas que hubo entre cristianos y musulmanes y pasando, con los años, a ser controlado por las tropas de Napoleón.

Si quieres visitarlo, puedes hacerlo cualquier día de la semana, pero consulta los horarios. Además, hay visitas guiadas o libres que te permitirán conocer sus interiores a fondo.

Almodóvar del Río (Córdoba)

Almodóvar del Río
Castillo de Almodóvar del Río

Levantado sobre el Guadalquivir, este castillo ubicado en la población de Almodóvar del Río te abre sus puertas para que descubras la historia presente entre sus muros, que son el resultado de los diferentes momentos de dominio, donde se muestra la influencia íbera y romana, entre otras.

Su apariencia actual se la debe a alguna de las restauraciones posteriores, y además, como curiosidad, te contamos que ha sido escenario de algunas tomas de la serie Juego de Tronos. Si quieres visitarlo por dentro, puedes hacerlo tranquilamente ya que cuenta con la opción de reservar una visita guiada, libre o teatralizada, lo que tú quieras.

Alquézar (Huesca)

Alquézar
Castillo de Alquézar

Data del siglo IX y es una de las fortalezas más antiguas y mejor conservadas de nuestro país. Comenzó siendo de dominio musulmán -de hecho, se levantó bajo las órdenes del caudillo Jalaf-Ibn-Asad- para posteriormente pasar a dominio cristiano gracias a Sancho Ramírez, en 1067.

Una vez conquistado, Sancho lo convirtió en un conjunto religioso-militar, convertida por tanto en colegiata. Si lo quieres visitar, podrás contemplar unos muros que se conservan, en gran parte, originales de la época románica en la que se construyó. Desde luego, merece la pena conocerlo a fondo, tanto la torre como la iglesia. ¡Una visita que no puedes perderte en Alquézar!

Frías (Burgos)

Frías, en Burgos
Castillo de Frías y su Torre del Homenaje

En la provincia de Burgos nos encontramos con el Castillo de Frías, una fortaleza que data del siglo IX y concretamente, del año 867, aunque posteriormente hubo una reforma llevada a cabo por Alfonso VIII, que lo reestructuró en el año 1201, dejando a la vista la típica arquitectura militar de la época.

Disfruta adentrándote en el castillo como lo hacían en la época: a través de un puente levadizo, y siéntete como un caballero de la Edad Media. Además, podrás conocer su Torre del Homenaje, en un apartado independiente, y contemplar las vistas desde las almenas, elemento muy importante para la defensa del mismo.

Tarifa (Cádiz)

Tarifa
Castillo de Tarifa

Conocido como el Castillo de Guzmán el Bueno, esta fortaleza ubicada en la población gaditana de Tarifa es uno de los castillos más antiguos y que mejor conservación ha tenido a lo largo de los años. Es una visita que no puedes perderte si estás en la zona.

La imagen actual es el resultado de una restauración llevada a cabo en el siglo XVII para aumentar la seguridad ante la llegada de los piratas. De entonces, pueden verse hoy en día hasta trece torres. De hecho, si quieres visitarlo puedes hacerlo en cualquier época del año ya que abre sus puertas de miércoles a domingo. Puedes consultar los horarios en la web.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *