Adéntrate en la literaria provincia de Toledo; escenario predilecto de Miguel de Cervantes. Un paseo por el tiempo, un gigante cultural que jugó un papel relevante en nuestra historia. La provincia se sitúa en la parte occidental de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, compartiendo con la provincia de Ciudad Real el maravillas y repletas de vida y belleza si se quiere hacer turismo rural por su riqueza natural, cultural y gastronómica.
Esta ciudad famosa por sus espadas, fue en la antiguedad capital del llamado Imperio Español y mantiene en su esencia recuerdos vivos de aquella época de la que son testigos muchas de su edificaciones medievales, que han quedado intactas a pesar del paso de los años. Piérdete en sus calles y disfruta de una ciudad con encanto sea cual sea la temática de tu escapada en estas vacaciones. El clima influye en la flora y la fauna, ya que también posee una variedad extraordinaria. Su gente es abierta y muy alegre, agradecidos de tener visita. No dudes más y acércate a pasar unos días. Desde la capital, con el río Tajo como elemento vertebrador sobre el que se postula protagonista el Puente de San Martín, serpenteante, recorriendo el Alcázar, la catedral y el palacio; hasta lugares tan importantes como El Toboso, Toledo es una sorpresa tras otra. Tras las mezquitas, sinagogas e iglesias, que le dan el honor de ser la Ciudad de las Tres Culturas, se abren espacios naturales protegidos como el Parque Nacional de Cabañeros, la Jara, que puede recorrerse por la Vía Verde. Un tándem perfecto de cultura y naturaleza que te enseñamos de la mano de los mejores alojamientos.
Si es la primera vez que lo visitas te recomendamos que hagas un mix entre tu escapada rural y la urbe y que busques algo cercano a la capital. Toledo es una ciudad pequeñita, pero la provincia es enorme. No dejes para última hora el tema de reservar ya que tiene a lo largo del año diversos eventos y ferias que puede que te dejen sin alojamiento si buscas algo de última hora. Talavera de la Reina, Consuegra, Puebla de Montalbán y Malpica completan un poco lo que serían las grandes ciudades. En las zonas más rurales te aconsejamos obviamente ir a ver la casa de Dulcinea en el Toboso, Los Navalucillos o Villanueva De Bogas.
Disfruta de los montes de Toledo, carlocito y brisa en verano (imagínate tirado en la piscina) y frío en los meses de invierno acompañado de una chimenea son algunas de las cosas que te esperan en Toledo. El punto turístico natural más importante lo pone el parque nacional de Cabañeros, en el que podrás ver jirafas en Toledo y la emblemática águila real. Si te gusta el turismo activo te proponemos el Chorro y la zona de Navalucillos bañados por el río Tajo y cascadas de película podrás disfrutar de deportes acuáticos como el kayak. Si por el contrario prefieres zona de meseta, también podrás disfrutar de la llanura toledana en zonas como Barrancas de Burujón. Una ciudad que pone complicado a quien la visita tomar una decisión. Por eso siempre se vuelve a Toledo.
Toledo es una de las ciudades en las que puedes enamorarte a nivel artístico y es por ello que se ha ganado la catalogación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Toledo es monumental y sin duda una de las capitales culturales de la Península Ibérica. Cabe destacar el Alcázar de Toledo probablemente la más emblemática de sus construcciones en la que os recomendamos escuchéis la famosa grabación de un general y su hijo apresado durante la guerra civil, la plaza mayor de Tembleque, la muralla, las puertas de Alcántara, Cambrón y de Bisagra, la casa (museo) del Greco y obviamente la Catedral de Sta María de Toledo ¿te apuntas?