Nada mejor que respirar el aire puro de un sitio como el Valle del Alberche, donde se encuentra el pueblo de El Barraco. Este municipio de Ávila, situado al sur de la sierra de la Paramera, puede convertirse en un destino ideal para unas vacaciones de turismo rural.
¿Qué puntos de interés hay en El Barraco? Las gentes de este pueblo siempre han crecido conectadas a dos cosas: la religión, y el respeto por la naturaleza que lo rodea. Es por eso que hay varios edificios de carácter católico, como la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, o las ermitas de la Piedad y de San Marcos. Varios de estos son los centros de celebración de romerías y otras fiestas.
¿Qué más hay? El pueblo también está muy orgulloso de su Museo de la Naturaleza Valle del Alberche, en el que se puede aprender sobre la flora y fauna de estos paisajes, y educar a los visitantes en la importancia de cuidarlos. No muy lejos de este enclave hay algunos yacimientos de pinturas rupestres como el de Escudo el Berraco, o el de Piedro Co’Gordo.
Un punto importante que hace de límite entre los municipios vecinos es el embalse de El Burguillo, que se alimenta de las aguas del Alberche. Se trata del embalse más antiguo de España, inaugurado en 1913. Además, forma parte del norte de la Reserva Natural del Valle de Iruelas, un espacio dedicado a la conservación y protección de especies como el águila imperial y el buitre negro.
Esta zona se considera Tierra de Pinares debido a la abundancia de estas coníferas. En algunos de sus bosques existen unos poblados abandonados que denotan el pasado medieval de El Barraco. Se pueden visitar los de Avellaneda, Navalmulo y Navalcarros.
¿Y qué actividades puedo hacer por aquí? Si eres peregrino, estás de suerte, porque El Barraco forma parte de la red de rutas del Camino de Santiago. Si no, puedes tomártelo con calma y recorrer alguno de los caminos de los ‘Bosques Mágicos’ que dispone de varias etapas fáciles que recorren estos parajes.
Para descansar, lo más recomendable es pillar alojamiento en una casa rural o un hostal, en el que sentirse tan a gusto como en casa. Y cerciórate de estar cerca de un buen restaurante para poder degustar platos típicos como unos callos con garbanzos o tortilla de dulce, que viene a ser una tortilla con sabor a torrija.
Si te interesan más las celebraciones, las fiestas patronales de aquí se dedican al Santísimo Cristo de Gracia. Entre el 14 y el 17 de septiembre en las calles abundan la música, procesiones y bailes en honor al patrón.
La experiencia que vivirás aquí no se podrá comparar con ninguna otra. ¡Anímate a pasar unas vacaciones rurales en El Barraco!