La Comarca de Las Hurdes se localiza en la parte norte de la provincia de Cáceres y es una de las zonas con más historia y posibilidades para el turismo dentro de Extremadura, contando con pueblos, alquerías, gastronomía y paisajes tradicionales.
Esta comarca limita con la provincia de Salamanca y en su interior, la vida tranquila y el saber conservar la cultura de sus gentes han hecho que sea un reclamo para los visitantes, que encuentran todavía hoy restos de antaño.
Si hablamos de arquitectura, las casas hurdanas son uno de los puntos originales de la zona, donde se puede ver la típica construcción de las casas originales de la comarca de Las Hurdes a base de pizarra y techos de paja. Existen todavía hoy algunos pequeños núcleos de población que las conservan íntegramente y que por tanto, son declarados Bien de Interés Cultural.
Y es que, como puedes ver, en Las Hurdes todo lo que hay es cultura y bonitos paisajes pero, ¿qué pasa si mezclamos ambos campos? Que podemos encontrar auténticas joyas del arte rupestre al aire libre en sus característicos petroglifos.
Ya estamos ubicados y sabemos dónde se encuentra la comarca de Las Hurdes. Ahora, ¿cuáles son los puntos de mayor interés?
Entre los reclamos para el turista nos encontramos con el Volcán de El Gasco, una curiosa formación que se pensó que eran los restos de un antiguo volcán, e incluso de una fundición romana, llegando a derivar en especulaciones tales como que era el hueco que había dejado un meteorito. Lo cierto es que es un punto de interés de la comarca de Las Hurdes que no te puedes perder y que es además, de Interés Científico.
Otro de los lugares que no puedes perderte es el Menadro del Melero, quizás una de las fotografías más representaticas de Las Hurdes que podrás disfrutar desde el Mirador de la Antigua, que te deja una panorámica espectacular en la que el agua procedente del río Alagón contrasta con el verde de los montes que lo rodean. Este lugar, junto con el Chorrituelo de Ovejuela y el Chorro de la Meancera son algunos de los parajes que tienes que visitar sí o sí.
Y aquí no acaban los lugares que tienes que visitar, ya que en la alquería de Las Mestas nos encontramos con una espectacular piscina natural del río Ladrillar que se llama Charco de la Olla. Muy cerca, puedes conocer el Enebro de Las Mestas, que es catalogado como Árbol Singular de Extremadura.
Para disfrutar de una experiencia completa en Las Hurdes, no podemos dejar de recomendar su fantástica gastronomía, entre la que destacamos platos como las migas, la ensalada de limones o el cabrito, que se prepara de diferentes formas.
Como curiosidad, cabe destacar que esta comarca incluso ha sido llevada al cine de la mano de Luis Buñuel en 1933 en un documental llamado Las Hurdes, tierra sin pan, que se rodó íntegramente en la zona.
Como ves, la comarca de Las Hurdes tiene todo lo que puedes imaginar, así que no lo pienses más y comienza tu aventura en esta magnífica zona de Cáceres.