¿Dónde puedes dormir?
Nuestra tierra cuenta con una gran cantidad de lugares que no sólo son dignas de una visita. ¡Merecen unas buenas vacaciones! Y es que el encanto de los pueblos alrededor de la capital, es espectacular.
No obstante, Logroño sigue siendo el principal punto turístico de la zona, por lo que alquilar algún alojamiento te será complicado, ya que tiene mucha demanda. Pero el turismo rural está en auge, y no tiene nada que envidiar a la capital.
Los pueblos de alrededor tienen un encanto único, del que disfrutar por ejemplo, en zonas como Ezcaray, que es una villa cada vez más visitada, que ofrece un panorama encantador junto al río Oja, y con una gran cantidad de viñedos. ¡Imagínate un paseo romántico entre viñedos!
Santo Domingo de la Calzada es uno de los lugares más unidos al Camino de Santiago, y cuenta además, con un espectacular patrimonio encabezado por la imponente Catedral, y su Plaza Mayor. Además, te invitamos a descubrir el misterio del gallo y la gallina.
Calahorra, que cuenta con una gran cantidad de elementos donde se pueden apreciar las pinceladas de la época de dominio musulmán, y la judía, es otro de los lugares a visitar; así como Arnedo, donde subir al mirador de su castillo te va a ofrecer la mejor vista que puedas imaginar.
¿Qué cosas que hacer en la zona?
Contamos con una gran oferta turística para que te lo pases en grande, y puedas disfrutar de la esencia de la provincia, su cultura y sus tradiciones. Tanto de día como de noche, abre sus puertas a diferentes eventos y planes, que no puedes dejar de disfrutar.
A pesar de ser la segunda comunidad más pequeña de España, tiene mucho que ver, y es que las mejores esencias se guardan en frascos pequeños.
Si comenzamos por la capital, y al lado del río Ebro, tenemos algunos de los imponentes de la ciudad, como pueden ser el palacio, o la concatedral. Para disfrutar de la gastronomía, recorre sin duda la Calle Laurel, pura esencia riojana.
Si quieres conocer un pueblo con esencia, ése es Briñas, muy cerca y a la vez, lo suficientemente retirado para conservar su esencia, y la calma de la que disfrutan sus casi 300 habitantes.
Para los que disfrutan con la naturaleza, la Sierra de la Demanda, y el Parque Natural de la Sierra de Cebollera son los puntos perfectos para ponerle un poco de adrenalina a su escapada.
¿Qué comidas típicas son recomendables?
Comer en esta zona es disfrutar sin duda de la más pura esencia de la zona. Una cultura que, unida a su tradición vinícola, hace un paquete perfecto para disfrutar de la zona.
Sus recetas conservan la esencia de antaño, sin grandes modificaciones y con las técnicas adquiridas de generación en generación, donde el producto es natural y se respecta al máximo.
Los productos de la huerta, unidos a los que provienen de la zona dan como resultado sus platos más típicos. Eso sí, maridados normalmente con sus vinos Denominación de Origen.
Entre sus productos fetiche se encuentran el chorizo riojano, el queso Camerano, de la sierra de la que adquiere el nombre; y la morcilla dulce. Lo que no puedes dejar de probar son sus patatas a la riojana, un verdadero manjar que hace la boca agua.
Las menestras y carnes preparadas a la riojana, son el resultado de una cultura muy arraigada.
¿Cuándo son las fiestas?
Las fechas festivas en La Rioja, son sin duda todo un evento en la zona, y una perfecta oportunidad para conocer a fondo su cultura y sus tradiciones.
Estos días se suceden durante todo el año, contando con diferentes motivos de celebración como pueden ser el religioso, el únicamente lúdico, o el cultural.
Si decides visitar San Vicente de la Sonsierra, te recomendamos que lo hagas cuando se celebren sus Fiestas de los Picaos, en Jueves y Viernes Santo. Es una de sus fiestas de gran importancia, y tanto es así, que se ha declarado Fiesta de Interés Cultural.
En Calahorra, la Semana Santa se vive con gran intensidad, contando con pasos imponentes, procesiones, entre las que se encuentra la Magna Procesión del Santo Entierro, considerada como una de las más importantes del norte de España.
En el mes de junio, no te pierdas en Briones, sus Jornadas Medievales, que suponen todo un evento en la zona.