¿Qué tipo de Cabañas puedo reservar en Comunidad Valenciana?
Cabañas en los árboles
La Comunidad Valenciana es uno de los destinos preferidos por los turistas, contando con una gran cantidad y variedad de alojamientos. Si te decimos que aquí puedes alquilar cabañas en los árboles, ¿crees que podrás resistirte a vivir la experiencia? Son sin duda las viviendas más singulares y demandadas por los visitantes que además, tienen la opción de conocer tanto Castellón, como Valencia o Alicante.
El atractivo de sus playas, la variedad de sus montañas y los pueblos singulares hacen que reservar una cabaña en los árboles sea un plan sin fallos. Además, estas cabañas situadas en las partes más altas de los árboles te permitirán disfrutar de la inmensidad de parajes como el Parque Natural de la Albufera o el de las Hoces del Cabriel, además de ser el punto de partida perfecto para conocer pueblecitos con encanto como Morella o Peñíscola, y un vasto patrimonio monumental.
Si estás planteándote reservar una de las cabañas en los árboles que hay repartidas por la Comunidad Valenciana, debes saber que las hay para todo tipo de viajeros: parejas, familias o grupos de amigos. Y además cuentan con todo tipo de servicios tanto privados como comunes.
1. En Sant Jordi: Dentro de este pequeño municipio de la provincia de Castellón hay un complejo de cabañas entre los árboles donde disfrutar de los paisajes que ofrece la comarca del Bajo Maestrazgo. Además de descansar en la cabaña, vas a poder conocer los Pous de Muntells, que son antiguos lavaderos ubicados en el centro o los restos de una iglesia conocidos como El Hostal así como la iglesia de San Jaime Apóstol (San Jorge), de estilo barroco.
2. En Tibi: Las vistas que vas a tener desde tu cabaña en el árbol serán impresionantes. Este municipio de Alicante además se encuentra a cierta altitud, lo que permite aprovechar la experiencia para divisar, a lo lejos, el Castillo, que aunque se encuentra en ruinas es una de las visitas que no te puedes perder, como tampoco la de su iglesia parroquial. Y dominando la parte baja se encuentra el Pantano de Tibi, un inmenso mar bajo tus pies para disfrutar de un entorno único.
3. En Estivella: Aquí, en Valencia, también vas a poder reservar una cabaña en los árboles completamente aislada y con opción para que puedas ir con tu familia, ya que cuenta con gran capacidad. Además, se encuentra cerca de un parque de ocio que va a completar la estancia. Una estancia en la que podrás aprovechar para conocer rincones tan mágicos como el Castillo de Beselga, el acueducto de Els Arcs, de la época romana, o la iglesia de los Santos Juanes.
Cabañas de madera (Bungalows)
Si por algo se caracteriza la Comunidad Valenciana es por la gran cantidad de cabañas de madera que hay por todo el territorio. Algunas de ellas se encuentran aisladas y son completamente privadas, mientras que muchas otras son bungalows en complejos como los campings que además cuentan con zonas comunes pensadas para las familias.
Las cabañas de madera son la opción ideal para todos los públicos, y es que a pesar de que cuentan con un espacio algo más reducido, sus estancias son muy funcionales y además, te permiten integrarte con paisajes naturales como el Parque Natural de la Sierra Calderona, conocer importantes fortalezas como el Castillo de Xátiva o disfrutar de las vistas más bonitas de la naturaleza por ejemplo, en el Salto de la Novia.
Si todo esto te llama la atención, te recomendamos que le eches un vistazo a las cabañas de madera que hay en la Comunidad Valenciana, donde vas a encontrar esas vacaciones perfectas que venías buscando y donde podrás desconectar. Hay varias zonas en las que vas a encontrar la mayor concentración de este tipo de alojamientos.
1. En Sant Jordi: Dentro de la provincia de Castellón se encuentra uno de los mejores complejos de cabañas de madera que vas a poder encontrar donde hay varios alojamientos singulares rehabilitados y convertidos en bungalows privados con todo tipo de servicios. Para disfrutar de la tradición, sólo tienes que caminar un poco para toparte con espacios como la Tonelería Artesana, su famoso Arco del Triunfo o indagar un poco más en la leyenda de San Jorge y el dragón.
2. En Vall de Laguart: en plena Marina Alta de Alicante se encuentra este municipio en el que vas a poder resguardarte en una preciosa cabaña de madera de entre todas las que forman parte del camping, y que cuenta con espacios familiares en todos los bungalows. Además, comparten zonas comunes como la piscina y cuentan con servicios como el de restaurante o lavandería. Y con todas las necesidades cubiertas, lánzate a descubrir su imponente Castillo, en la parte más alta de la población y pasea por el centro, donde vas a poder ver la Torre de la Casota y las numerosas fuentes naturales, entre las que destaca la Fuente del Camusot.
3. En Benicolet: Si quieres reservar tu cabaña de madera en Valencia, este municipio cuenta con un complejo de alojamientos en los que disfrutar de tu estancia en pareja o en familia, y se encuentran dentro de una finca con zonas comunes también como la piscina, la zona relax en el exterior y las barbacoas. Además en el centro puedes conocer la iglesia en honor a San Juan Bautista y el Abrevadero de la Poassa.
Servicios populares en las Cabañas de Comunidad Valenciana
Cabañas con jacuzzi privado para parejas
¿Quieres sorprender a tu pareja en este viaje a la Comunidad Valenciana? Una de las opciones más demandadas son las cabañas con jacuzzi privado. Es empezar a ver las burbujas y el ambiente romántico lo invade todo. Además, imagínate estar con la persona que más quieres en el agua, disfrutando de la sensación de las burbujas y dentro de una cabaña con vistas al Bajo Maestrazgo que será vuestro nidito de amor.
Existen varios tipos de cabañas, y entre ellas se cuelan los bungalows, que son otra de las opciones que tienes también en la zona, pero a diferencia de las primeras, los bungalows forman parte de campings que tienen jacuzzi pero en las zonas comunes.
Si quieres que nadie os moleste y no tener que estar pendiente del reloj, lo mejor es reservar una cabaña con jacuzzi privado dentro del propio alojamiento. El destino ideal para parejas que además, pueden completar la estancia con un montón de planes románticos.
¿Qué te parece acercarte hasta pueblecitos en los que dar un paseo romántico en pareja? Morella es uno de esos pueblos bonitos, declarado además Conjunto Histórico Artístico gracias a elementos como la iglesia de Santa María la Mayor o el Convento de Sant Francesc.
¿Y si pruebas a disfrutar del romanticismo en pareja y del agua en Peñíscola? Cenar bajo la atenta mirada del Castillo del Papa Luna será una experiencia en pareja perfecta. Y por el día, os podéis dar un chapuzón en su playa. El agua no tendrá las mismas burbujas que el jacuzzi privado de vuestra cabaña, pero os encantará.
Cabañas para ir con perros
Si tienes mascota sabrás que no es sencillo encontrar un alojamiento que permita animales pero tranquilo, porque en la Comunidad Valenciana vas a poder reservar cabañas para ir con perros donde podéis vivir todos juntos la experiencia de viajar con la familia al completo.
Si quieres viajar con tu perro, debes saber que muchas de las cabañas que hay tienen zonas exteriores para que tu mascota pueda disfrutar también del aire valenciano y que, en muchos de estos alojamientos se pide un extra en concepto de fianza o de limpieza.
Además de descansar en estas cabañas de madera para toda la familia, vas a encontrar por toda la Comunidad Valenciana un montón de planes aptos para ir con perros. ¿Sabes que existen algunas de las mejores playas para perros? Por ejemplo en Alicante hay una que se llama Caleta els Gossets en Santa Pola, mientras que en Valencia está la playa canina de Alboraya y en Castellón la Playa de Aiguaoliva, que fue la primera destinada a ir con perros, se encuentra en Vinarós. Si quieres barajar otras opciones, aquí te dejamos unas cuantas playas más para ir con perros en Alicante.
Pero las playas no son los únicos lugares a los que puedes ir con tu perro, y es que hay muchas otras opciones como hacer la Ruta del río Turia, que cuenta con varios tramos y está acondicionada para que puedas ir con mascota.
Otra de las rutas interesantes es la Ruta de los Molinos de Alborache, un paseo perfecto para toda la familia, como también lo son los parques acuáticos caninos, ¡para que lo pase en grande toda la familia!
Cabañas rurales en la C. Valenciana
Como has podido ver, son muchas las cabañas que hay en la Comunidad Valenciana que harán que disfrutes de tus mejores vacaciones pero, ¿qué implica alojarse en alguna de las cabañas rurales? Cada vez se modernizan más los alojamientos de esta zona, pero volver al turismo rural es poder disfrutar de estancias integradas en la naturaleza y que cuidan el medio ambiente.
Las cabañas rurales son espacios en los que los materiales son renovables. Genéricamente están construidas en madera que, además de ser un material natural, aisla perfectamente del frío y conservan una temperatura constante, con el consiguiente ahorro de energía.
Si eres amante de los destinos rurales, en la Comunidad Valenciana puedes visitar pueblecitos con tanto encanto como Culla, en la provincia de Castellón, donde su entramado medieval y sus yacimientos de la Fuente de la Carrasca y la Roca del Corb son la huella de comunidades prehistóricas. Además, podrás visitar los restos de Castellar, un antiguo poblado íbero.
Chulilla, en la provincia de Valencia es un destino rural en el que la tradición se mezcla con el turismo en espacios como el Castillo, desde el que puedes divisar el Charco Azul, o hacer la Ruta de los Puentes Colgantes, una divertida experiencia de turismo activo.
Bocairent tiene una esencia rural que vas a poder descubrir en su entramado. Un lugar en el que destaca la subida a la ermita del Santo Cristo, así como también podrás visitar la plaza de toros más antigua de toda la Comunidad Valenciana. El entramado medieval, al abrigo de la Sierra Mariola y las Covetes dels Moros te harán querer quedarte.